Ecojesuit hacia la COP28: Compromiso con la defensa de la justicia climática Sur-Norte
Los gráficos muestran la media mensual de dióxido de carbono medida en el Observatorio Atmosférico Basal de Mauna Loa de la Administración Nacional Oceánica y
Los gráficos muestran la media mensual de dióxido de carbono medida en el Observatorio Atmosférico Basal de Mauna Loa de la Administración Nacional Oceánica y
Como una forma de comprometerse con el proceso de la COP a nivel nacional, Ecojesuit organizó una conversación filipina sobre la COP28 para escuchar las
En agosto, los participantes en el Encuentro Ecojesuit 2023 se reunieron en los dominios ancestrales de la comunidad indígena de Pulangiyēn, en las tierras altas
Representantes territoriales de siete biomas del mundo se reunieron en Roma en el encuentro de la Alianza de Redes Eclesiales por la Ecología Integral (conocida
El Grupo de Referencia de Ecología de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe reúne a representantes de obras y redes de los
Ecojesuit comparte el Manifiesto por la Justicia Hídrica, de nueve puntos, elaborado por el Foro de los Pueblos por el Agua y presentado en vísperas
(foto: Patrick Federi) Juan V Fernandez de la Gala Se decía que la COP26 era la última gran esperanza para salvar el planeta, pero en
Inundaciones en Tailandia que afectan a casi un millón de personas en el país en medio de la oleada de Covid, octubre de 2021 (Thai
autor de la foto: Marcelo Schneider/World Council of Churches Reverendo James Bhagwan (traducción de Ketler Lysius SJ) Ecojesuit comparte el discurso del reverendo James Bhagwan,
Manifestación por los derechos indígenas y la justicia climática, COP26, Glasgow (Siji Chacko SJ) Victor Reyes (traducción de Jorge Grandel SJ) El legado de la