Anteponer las personas a los beneficios: El Manifiesto por la Justicia Hídrica
Ecojesuit comparte el Manifiesto por la Justicia Hídrica, de nueve puntos, elaborado por el Foro de los Pueblos por el Agua y presentado en vísperas
Ecojesuit comparte el Manifiesto por la Justicia Hídrica, de nueve puntos, elaborado por el Foro de los Pueblos por el Agua y presentado en vísperas
(foto: Patrick Federi) Juan V Fernandez de la Gala Se decía que la COP26 era la última gran esperanza para salvar el planeta, pero en
Inundaciones en Tailandia que afectan a casi un millón de personas en el país en medio de la oleada de Covid, octubre de 2021 (Thai
autor de la foto: Marcelo Schneider/World Council of Churches Reverendo James Bhagwan (traducción de Ketler Lysius SJ) Ecojesuit comparte el discurso del reverendo James Bhagwan,
Manifestación por los derechos indígenas y la justicia climática, COP26, Glasgow (Siji Chacko SJ) Victor Reyes (traducción de Jorge Grandel SJ) El legado de la
Martina Madden (traducción de Jorge Grandel SJ) El tema de las negociaciones de la COP26 en la Zona Azul en el sexto día es Juventud
Charles Dhinakaran (traducción de Nubar Jorge Hamparzoumian Herrero-Botas SJ) Los jesuitas en la India piden a los responsables políticos que se centren en la eco-educación
Sue Martin (traducción de Sch Danilo Mendoza Rugama SJ) Si podemos colaborar y trabajar juntos para cuidar nuestros océanos en los próximos 10 años, podemos
El Grupo de Ecología Integral de la Red de Centros Sociales (RCS)/CPAL, integrado por el Observatorio Nacional de Justicia Socioambiental Luciano Mendes de Almeida (OLMA-Brasil),
Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (SJES) de la Compañía de Jesús La mayor conferencia de la ONU sobre el cambio climático, la