Alianza de Redes Eclesiales por la Ecología Integral: Discernir sobre identidad, vocación y misión

Alianza de Redes Eclesiales por la Ecología Integral: Discernir sobre identidad, vocación y misión

Representantes territoriales de siete biomas del mundo se reunieron en Roma en el encuentro de la Alianza de Redes Eclesiales por la Ecología Integral (conocida por sus siglas en inglés ENA, Ecclesial Networks Alliance for Integral Ecology) del 2 al 4 de julio para discernir colectivamente la identidad, vocación y misión de la ENA.

El Coordinador de ENA, Mauricio López, compartió que esta alianza de redes busca ser un espacio de escucha de los obispos, de las realidades eclesiales y de las diferentes voces en los territorios. ENA también busca una estructura mínima para acompañar a las comunidades locales, especialmente a los Pueblos Indígenas, en la exploración de nuevas formas de promover la ecología integral.

El Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano acogió el encuentro presencial en el Palacio de San Calisto, reuniendo a unos 45 representantes territoriales de América, África, Asia, Oceanía y Europa, que reflexionaron sobre la identidad, vocación y misión de esta “red de redes” que busca aplicar Laudato Si’.

Participan en la reunión de la ENA representantes de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), la Red Eclesial de la Selva de la Cuenca del Congo (REBAC), la Red Ecológica Eclesial Mesoamericana (REMAM), la Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG), la Red Eclesial Río arriba Asia Oceanía (RAOEN), y otras redes en Canadá, EE.UU. y Europa, como la Oficina General de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) de la Curia de los Hermanos Menores.

El secretario general del Sínodo de los Obispos, Cardenal Mario Grech, y el Prefecto del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Michael Czerny, se unieron a algunas sesiones y escucharon los testimonios de los participantes y respondieron a diferentes preguntas. En particular, el Cardenal Czerny invitó a los participantes en la reunión de la ENA a leer la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium y las diferentes directrices pastorales para acompañar a las personas desplazadas por el cambio climático y otros conflictos. (Véanse las Orientaciones Pastorales sobre Desplazados Climáticos [2021] y las Orientaciones Pastorales sobre Desplazados Internos [2020] de la Sección de Migrantes y Refugiados, Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral.)

ENA trabaja a favor de la ecología integral desde una perspectiva territorial y los objetivos de esta reunión son discernir y consolidar su identidad, definir y establecer prioridades comunes y articular el vínculo con el Dicasterio y discernir las aportaciones al Instrumentum Laboris, documento del proceso del Sínodo 2021-2024.

Desde su creación en 2019, ENA ha participado en varios procesos globales como la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC en inglés) y el Sínodo 2021-2024 a través de la comunión, la participación y la misión.

Para más información sobre la reunión, vea este breve vídeo, Ecclesial Networks for Integral Ecology meet in Rome.

Este artículo también está disponible en inglés.

Redes eclesiales por la Ecología Integral se reúnen en Roma

Redes Eclesiales por la Ecología integral está reunidas en el Vaticano

La RAOEN participa en la reunión de la ENA sobre la escucha de las diversas voces territoriales y el discernimiento de nuevas formas de ser Iglesia

Un comentario en «Alianza de Redes Eclesiales por la Ecología Integral: Discernir sobre identidad, vocación y misión»

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *