(foto: Patrick Federi) Juan V Fernandez de la Gala Se decía que la COP26 era la última gran esperanza para salvar el planeta, pero en
Category: Reflexiones
La fe y la ciencia apelan a la COP26: Responder con el conocimiento de la ciencia y la sabiduría de la espiritualidad
autor de la foto: Marcelo Schneider/World Council of Churches Reverendo James Bhagwan (traducción de Ketler Lysius SJ) Ecojesuit comparte el discurso del reverendo James Bhagwan,
COP26: Optimismo, precaución y esperanza
Manifestación por los derechos indígenas y la justicia climática, COP26, Glasgow (Siji Chacko SJ) Victor Reyes (traducción de Jorge Grandel SJ) El legado de la
Un llamamiento para centrarse en la eco-educación en la COP26
Charles Dhinakaran (traducción de Nubar Jorge Hamparzoumian Herrero-Botas SJ) Los jesuitas en la India piden a los responsables políticos que se centren en la eco-educación
Las profundidades oceánicas y el cambio climático en la COP26
Sue Martin (traducción de Sch Danilo Mendoza Rugama SJ) Si podemos colaborar y trabajar juntos para cuidar nuestros océanos en los próximos 10 años, podemos
Pensar globalmente y actuar localmente por la justicia climática en la COP26
Nicholas Napolitano (traducción de Sch Danilo Mendoza Rugama SJ) Alentadas por las oraciones del coro de santos en el cielo y mostrando los caminos a
Estación de la Creación 2021: Los líderes cristianos se unen y destacan la sostenibilidad medioambiental, el impacto en la pobreza persistente y el imperativo de la cooperación
El Patriarca Ecuménico Bartolomé, el Papa Francisco y el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, compartieron un mensaje conjunto en el inicio de la Estación de
Informe del IPCC sobre las bases físicas del cambio climático 2021: Una constatación de la realidad sobre “hacia dónde nos dirigimos, qué se puede hacer y cómo podemos prepararnos”
Ecojesuit comparte el comunicado de prensa del 9 de agosto de 2021 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre la publicación
Reinventar, recrear, restaurar: Acciones urgentes para la restauración del medio ambiente y los ecosistemas mundiales
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente el 5 de junio desde 1974, para crear conciencia y generar acciones sobre preocupaciones ambientales urgentes.
Oración por nuestra tierra
Ecojesuit comparte la Oración del Papa Francisco por la Tierra de Laudato Si’ que también forma parte de la historia más amplia de Conectar Voces,