Conversaciones públicas sobre la valorar el agua, inspiradas en Aqua fons vitae

Conversaciones públicas sobre la valorar el agua, inspiradas en Aqua fons vitae

Valorar el agua es el tema de este año para el Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, y el Dicasterio para el Servicio el Desarrollo Humano Integral ofrece cinco conversaciones públicas en una semana de webinars del 22 al 26 de marzo, inspiradas en el documento Aqua fons vitae: Orientaciones sobre el agua, símbolo del grito de los pobres y del grito de la Tierra que se publicó el año pasado.

El Dicasterio señala “que en el intervalo entre la publicación de Aqua fons vitae, se han llevado a cabo importantes negociaciones en el ámbito de la llamada ‘hidrodiplomacia’, al tiempo que parece entenderse cada vez más la necesidad de proteger los océanos y sus recursos. La falta de condiciones adecuadas de WASH (abreviatura de Water, Sanitation y Hygiene, en inglés) en las escuelas, los centros de salud y los hogares se ha identificado repetidamente como un obstáculo importante en la lucha contra la pandemia y el Ébola, además de ser una de las principales deficiencias en la atención sanitaria. Cada vez son más las voces que advierten de los peligros de la contaminación química y de los microplásticos en el agua. Las nuevas actividades financieras especulativas han comenzado a centrarse en el agua.”

Al mismo tiempo, el Dicasterio reconoce las numerosas iniciativas de educación y formación que se están llevando a cabo y organizando a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia. Se están llevando a cabo actividades de sensibilización y promoción encomiables, y las iniciativas para reforzar la agricultura sostenible e integradora tienen cada vez más en cuenta las limitaciones de agua relacionadas con el cambio climático o las demandas competitivas sobre este precioso recurso.

“La gestión responsable y solidaria del agua, ese preciado bien común, jugará sin duda un papel clave en la recuperación de nuestras sociedades de la pandemia aún en curso, en los procesos de paz y la consolidación de la legalidad, en el advenimiento de una economía inclusiva, sostenible y justa.”

El Dicasterio aprovecha esta oportunidad para organizar una serie de diálogos públicos con el fin de seguir promoviendo el Aqua fons vitae a través de cinco webinars diseñados para una amplia audiencia, con un propósito informativo y el deseo de promover la colaboración interdisciplinaria.

Oradores de diferentes países, congregaciones religiosas, diversas estructuras eclesiásticas y organizaciones internacionales y regionales compartirán sus ideas y testimonios sobre los temas de Aqua fons vitae. Estos webinars se organizan en colaboración con otras organizaciones y se celebrarán en diferentes idiomas y a distintas horas, uno por día, del 22 al 26 de marzo.

En el primer webinar del 22 de marzo, la primera conversación pública versará sobre el agua y la ecología integral (en inglés) y contará con cuatro panelistas: el Prof. Luke Gabriel Mendes, profesor del Instituto Técnico y de Ingeniería Saint Xavier de Bombay y fundador de la Asociación de Pueblos Indígenas de Bombay; la Sra. Rowena Soriaga, miembro del Comité Directivo de la Red Eclesial River above Asia and Oceania (RAOEN); la Sra. Panchali Saikia, responsable de programas del Departamento de Agua y Saneamiento del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo, y la Hermana Alphonsa Kiven, miembro del Consejo General de las Hermanas Terciarias de San Francisco.

Este webinar está organizado en colaboración con la Federación de Conferencias Episcopales de Asia-Oficina de Desarrollo Humano/Cambio Climático y, para quienes deseen participar, pueden inscribirse aquí. El webinar también se transmitirá en YouTube.

Los otros webinars de conversaciones públicas sobre el agua son:

23 de marzo – Agua y desarrollo humano integral, 16.30 h – 18.30 h (hora CET) en colaboración con Catholic Relief Services (Idioma: español)

24 de marzo – Eau et développement humain integral, 13.30 h -15.30 h (hora CET) en colaboración con CIDSE, un evento de Camino a Dakar organizado para el 9º Foro Mundial del Agua (Idioma: francés)

25 de marzo – Cuidar los océanos, 9.00 – 11.00 h (hora CET) en colaboración con las embajadas de Australia, Italia y Mónaco ante la Santa Sede (Idioma: inglés)

26 de marzo – Gobernanza del agua para la paz, de 11 a 12.30 horas (hora CET) en colaboración con la OCDE, evento paralelo a las Jornadas del Agua 2021 de la OCDE.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *