Curso de Expertos en Sostenibilidad para la Gestión de Campus Verdes en Asia Pacífico

Curso de Expertos en Sostenibilidad para la Gestión de Campus Verdes en Asia Pacífico

Facultad y Personal de la Universidad de Sanata Dharma y ATMI-Solo en Indonesia diseñando el curso, Enero de 2012. Foto de: Sanata Dharma University/ATMI-Solo

Como respuesta a la misión ecológica de los jesuitas encomendada por la CG 35, nuestros colegios e instituciones de la región Asia-Pacífico están desarrollando un curso de Oficial en Sostenibilidad (OS) para los directores y administradores ecológicos de la región. Esto es también parte de la agenda “campus verdes” que definió el año pasado la Conferencia Jesuita Asia-Pacífico y la Asociación de Campus y Universidades Jesuitas en Asia Pacífico.

Aunque se reconoce que los directivos del campus y los administradores ecológicos mantienen  en orden, y de manera eficaz, el suelo y la prestación de servicios, los jesuitas de Asia-Pacífico ven la necesidad de establecer un curso que proporcione a todos el conocimiento científico, así como la convicción, que les refuerce en su trabajo de una manera más ecológica. A menudo, tanto los direcotres como los administradores se concentran en dar órdenes de trabajo pero con una compresión limitada de las implicaciones más técnicas y socio-políticas de sus actividades cotidianas.
Inicialmente, el curso se centra en instituciones, colegios, y universidades de la Compañía de la región Asia-Pacífico, para empezar poniendo “nuestra casa en orden.” En el futuro se espera que el curso se ofrezca al público en general y a instituciones concretas, incluidos los gobiernos locales, para contribuir a una mayor gestión del medio ambiente y de los sistemas de funcionamiento en la sociedad.

El curso OS se considera como una pieza clave para la comprensión de la ecología y para una sinergia de las actividades ecológicas que se llevan a cabo tanto dentro como fuera de los campus universitarios. Asímismo, crea el espacio para un nuevo tipo de gestión de los colegios y de una educación transformadora que, ayuda a profundizar en la dimensión espiritual a través de Nuestro Modo Ecológico de Proceder (NMEP) desarrollando el potencial de actitudes de todos los agentes implicados: empleados, profesores y alumnos.

El OS ofrece también una ayuda para integrar las continuas actividades que se llevan a cabo en nuestras instituciones para hacer del campus un lugar verde, tales como las prácticas de reciclaje, los proyectos técnicos y de laboratorio, las prácticas de mejora, y los programas de los estudiantes que realian tanto dentro como fuera del campus. En el desarrollo de las asignaturas troncales y de libre elección se espera un aprendizaje y una mayor integración ecológica, así como contribuir a la sensibilización del contexto local y nacional.

El curso busca proporcionar un conocimiento transformador a través de distintos módulos que tienen una duración de entre cuatro a seis semanas al año, en un período de tres años. Se trata de un curso intensivo que incluye tanto clases teóricas como ejercicios prácticos de aprendizaje. Hay 12 módulos que abarcan una amplia gama de temas que van desde una comprensión básica de conceptos del medio ambiente y su análisis, hasta la comprobación y la certificación de las emisiones de carbono (por favor, véase el recuadro).

Los módulos del curso y su contenido aún no han finalizado y personas especializadas de distintos centros universitarios (Universidad Sanata Dharma y ATMI, Academia de San Miguel de Indonesia y el Ateneo de la Universidad de Davao, y el Centro de Ciencias del Medio Ambiente para el Cambio Social en Filipinas) se reunirán a principios de abril de 2012 para terminar de diseñar el curso.

Esquema inicial del Curso de Oficial en Sostenibilidad
Añor 1

Nuestro estilo de vida, una forma gestionar los campus verdes

Añor 2

Integrar producción y consumo  dentro y fuera del campus

Año 3

Certificación de los procesos medioambientales a nivel local y nacional

  • Orientacion de NMEP
  • Alcance de los recursos y de los residuos
  • Características químicas y físicas, impacto, y opciones de gestión
  • Alternativas tecnológicas
  • Evaluación y Examen
  • Cuencas hidrogrñaficas y relaciones sociopolíticas y económicas
  • Auditar las emisiones de CO2
  • Control de la producción y consumo
  • Compromiso de los estudiantes
  • Evaluación y examen
  • Reflexión
  • Administración y opciones ante la gestión
  • Auditar Emisiones de CO2 II
  • Procesos de certificación
  • Examen y evaluación
  • Reflexión

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *