CYNESA, nuestra respuesta al desafío medioambiental en África

CYNESA, nuestra respuesta al desafío medioambiental en África

Foto de: CYNESA

Allen Ottaro, Ngonidzashe Edward, SJ, y Tafara Ruvimbo Dandadzi

Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de jóvenes católicos africanos, de los que la Iglesia está orgullosa, existen sólo unas pocas iniciativas dirigidas a abordar las preocupaciones ecológicas, que están lideradas y dirigidas por ellos.  Sin embargo, como señaló Juan Pablo II, el deber de promover y proteger el medio ambiente es “responsabilidad de todos”.  Esta realización fue el comienzo modesto de la Red de Juventud Católica para la Sostenibilidad Ambiental en África (CYNESA).  Inspirado por Juan Pablo II en el mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de 1990, los jóvenes católicos de Kenia, Zimbabwe, Tanzania y Sudáfrica y en representación de las capellanías universitarias y grupos parroquiales, se unieron para responder a esta invitación.

En noviembre de 2011, comunidades religiosas de todo el mundo se reunieron bajo la bandera, Tenemos Fe – actua ahora por una justicia climática, para abogar por un resultado justo y estable de las conversaciones sobre cambio climático en Durban, Sudáfrica.  Jóvenes de varios países africanos, unidos por sus colegas de Europa, formaron una parte importante de esta iniciativa.  De hecho, muchos movimientos ecologistas presentes en África están difrigidos por jóvenes, impulsados por la cruda realidad de que África sufre enormemente por los efectos del cambio climático y la degradación del medio ambiente.

Esta iniciativa  aprovecha las redes sociales para dar forma a este proyecto.  Así, estos jóvenes han identificado la misión de CYNESA como la plataforma a través de la cual los jóvenes católicos de toda África pueden ofrecer una respuesta al doble desafío de la degradación medioambiental y del cambio climático, desde la perspectiva de la moral social católica, prestando atención a los más vulnerables.  La red tiene como objetivo lograr esto a través de:

Educación y sensibilización: Nuestro objetivo es preparar un conjunto de herramientas sobre el cambio climático basadas en la Escritura y en la Doctrina Social de la Iglesia.

Creación de redes y capacitación sobre incidencia política (advocacy): buscamos establecer u construir relaciones con personas que compartan esta misma inquietud, y para formar a los jóvenes cristianos en el advocay en temas relacionados con la sostenibilidad medioambiental, tratando de vincular nos con otras iniciativas similares dentro del continente.

Fomentar y apoyar planes de acción concretos a nivel local: nos esforzamos por alentar a los jóvenes a actuar en sus parroquias, colegios y en los movimientos juveniles mediante el desarrollo de prácticas adecuadas compatibles con las prácticas de sostenibilidad con el propósito de la conservación de los recursos.

Estamos abiertos a formar redes de trabajo con otras asociaciones que ya participan en esta misión en África y en otras partes del mundo, y esperamos que la red pueda ser una herramienta que construya el Reino de Dios, a través del cuidado de su creación.

Allen Ottaro, Ngonidzashe Edward, SJ, and Tafara Ruvimbo Dandadzi.

Señor Allen Ottaro es el director ejecutivo de la CYNESA con sede en Nairobi, Kenya.  Ngonidzashe Edward, SJ es un estudiante jesuita en Hekima College, también en Nairobi.  Señor Tafara Ruvimbo Dandadzi es Director Ejecutivo Adjunto de la CYNESA y Coordinador Regional para el sur de Áfica con sede en Zimbabwe. Para obtener más información, visite CYNESA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *