Día de la Tierra 2013, un reportaje sobre eco-justicia

Día de la Tierra 2013, un reportaje sobre eco-justicia

El Ignatian News Network  o IN Network es un canal de noticias en línea que publica vídeos producidos por Loyola Productions  en Youtube con motivo del Día de la Tierra ha lanzado un nuevo episodio en la web y ha compartido algunas iniciativas jesuitas sobre eco-justicia.

El episodio Día de la Tierra 2013: Una mirada a la Eco-Justicia elaborado por Molly McVie, contó con la colaboración de diversas organizaciones católicas que tienen como objetivo la causa de la justicia ecológica, considerada como una combinación de sostenibilidad medioambiental y justicia social, respondiendo a la llamada hecha en 2011 por el Padre General para aumentar el esfuerzo por parte de jesuitas e instituciones jesuitas para ejercer prácticas más sostenibles.

El episodio, de cuatro minutos de duración, contó con la colaboración de las universidades jesuitas de Estados Unidos a través de la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas. Entre ellas estaban el Boston College, con su feria de la sostenibilidad en la que los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre prácticas sostenibles, y la Universidad de Fairfield que ha instalado un sistema de recogida de agua de lluvia en su campus.

También entrevistaron a Ecojesuit por su trabajo de compartir relatos de todo el mundo sobre los problemas ambientales y sociales, y de cómo están respondiendo los jesuitas a estos retos. Sylvia Miclat, que es miembro del equipo editorial de Ecojesuit, comentó el papel de las comunicaciones, y Pedro Walpole, SJ, miembro del Grupo de Trabajo en Ecología, se centró en la atención, y la acción, que prestan los jesuitas con el objetivo de obtener una mejor calidad de vida para la población.

Dan Misleh, Director Ejecutivo de la Coalición Católica sobre el Cambio Climático comparte el trabajo de su organización que proporciona información a los católicos de Estados Unidos para entender la enseñanza social católica sobre el tema del cambio climático. La Coalición promueve una campaña llamada Alianza Católica por el Clima, dónde se sigue el Compromiso de San Francisco, que comporta cinco prácticas: el rezo sobre el cuidado de la creació; el aprendizaje sobre la ciencia del cambio climático y la doctrina católica sobre el tema; la evaluación los impactos, la actuación a partir de esta evaluación y el cambio de comportamientos; y la incidencia en nombre de aquellos que han sido particularmente perjudicados por los efectos del cambio climático.

Día de la Tierra 2013: Una mirada a la Eco-Justicia ha sido producido por IN Network, y se puede ver aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *