
Xavier Jeyaraj, SJ
La seguridad del agua es un elemento esencial de la seguridad humana y ambiental. Las industrias extractivas que continúan contaminando el agua, la tierra y el aire suponen una amenaza para la salud pública, en especial la de las comunidades locales y el medio ambiente.
En una presentación sobre las industrias extractivas y los conflictos del agua en la IV Cumbre Global de la Tierra de San Xavier sobre Cambio Climático Global y Desastres causados por el Agua en Kolkata, India, el mes pasado, el Dr Fernando Serrano tomó como ejemplo su investigación en La Oroya, Perú y destacó la importancia de fomentar la colaboración entre las comunidades locales, organizaciones religiosas y universidades en la educación y la defensa de la seguridad del agua.
El actual proceso de globalización está aumentando la demanda de minerales y la expansión de la exploración y explotación de recursos minerales a todos los rincones del mundo. Esto está dando lugar a la degradación de los recursos naturales, en especial el agua y la salud pública.
El Dr Serrano es profesor asistente de salud pública y ambiental en el Colegio de Salud Pública y Justicia Social en la Universidad de Saint Louis (EE.UU.), y es también miembro del grupo de la Red de Gobernanza de Recursos Naturales y Minerales (GNMR).
También destacó cómo el estudio de investigación científica ayudó a las comunidades locales a luchar por sus derechos y pedir un cambio en la política y los programas de acceso a agua segura y proteger así la salud de todas las personas y el medio ambiente. Anteriormente ya escribió sobre este tema para Ecojesuit.

Otros oradores relevantes durante la conferencia fueron el Dr Pedro Walpole SJ de Filipinas, el Dr Atiq Rehman, científico de investigación climática de Bangladesh, Dr Francoise Orban-Ferauge, geógrafo de Bélgica, el Dr Sugata Hazra, científico especializado en litorales, de Kolkata, el Dr Xavier Savarimuthu SJ, científico ambiental de Calcuta, y el Dr Rajendra Singh de Rajastan, India, más conocido como el Hombre del Agua de la India y que compartió su visión profunda sobre la lucha por la democratización y de agua. El Dr Singh fue nombrado Premio del Agua de Estocolmo 2015 el pasado 20 de marzo, en la capital sueca, por sus innovadores esfuerzos de restauración del agua y la mejora de la seguridad del agua en la India rural.
GIAN-Ecología del Sur de Asia, el Secretariado para la Justicia Social y la Ecología en Roma, y el Colegio de San Xavier, Kolkata fueron los organizadores de la conferencia internacional de tres días, que acogió a 45 jesuitas de toda la India, Sri Lanka y Nepal. Los estudiantes, profesores y ex alumnos del colegio de San Xavier en Calcuta también participaron en la cumbre y reflexionaron sobre el tema de los desastres mundiales en relación al cambio climático y el agua. Asimismo, se llevaron a cabo visitas de campo para el desarrollo de los humedales en Calcuta oriental, la reserva Sundarbans y la Biosfera, y a las zonas afectadas por el tsunami de 2004 y el ciclón Aila mayo 2009.