La Amazonía amenazada
Hoy, la depredación amazónica y la violencia contra los pueblos indígenas y tradicionales de la región continúa con los nuevos ciclos extractivitas y, sobre todo, con los grandes proyectos de “desarrollo” que se están imponiendo en la región (IIRSA y PAC; Proyecto de “Integración de la Infraestructura Regional Sur Americana” (IIRSA); la versión brasileña de este proyecto es el “Programa de Aceleración del Crecimiento” (PAC).
El IIRSA nació en una reunión de los Presidentes de América Latina realizada en Brasilia en el año 2000. Acordaron generar un proceso de integración política, social y económica desarrollando la infraestructura de transporte, energía y comunicación en todo el continente; crear nuevos corredores de exportación para reducir los costos de transporte y así alcanzar una mayor competitividad en los mercados mundiales. El compromiso entre los gobiernos prevé un conjunto de 510 proyectos, organizados en 47 planes para articular 10 ejes modales de integración latinoamericana. El costo estimado en 2009 fue de US$ 74.500 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), Fondo Financiero de Desarrollo de la Cuenca del Rio de la Plata (FONPLATA), Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Banco Mundial.