Fe y Medioambiente: Conferencia en el Parlamento Europeo sobre Caritas in Veritate
Frank Turner, SJ La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) y el Grupo Popular Europeo (PPE) organizaron el pasado 14 de
Frank Turner, SJ La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) y el Grupo Popular Europeo (PPE) organizaron el pasado 14 de
Andreas Carlgren, Partido sueco de centro, pasó a ser miembro del Parlamento sueco en 1994. Desde 2006, ha sido el ministro de medioambiente en Suecia. También es miembro de la parroquia católica de S. Eugenia en Estocolmo. Esta entrevista fue publicada por primera vez en la revista jesuita Signum (5/2010) y ha sido seleccionada para EcoJesuita.
La Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático retomará sus reuniones después del fracaso de la Conferencia de Copenhague. Los dos asuntos más importantes, a parte de los instrumentos financieros, son la necesidad de lograr un acuerdo legalmente vinculante y acordar mecanismos transparentes para su verificación.
Zofeen Ebrahim KARACHI, Pakistán, 16, agosto 2010 (IPS) – “Si esto no es la cólera de Dios, ¿qué es?” Lo que Bakht Zada, 40 años,
La reconciliación con la creación es un área central de la misión del jesuita desde la Congregación General 35, pero ¿cómo podemos hacer nosotros que
La reciente aprobación por parte de la Comisión Europea de una variedad de patata modificada genéticamente ha abierto el debate sobre la aceptación de esta tecnología después de muchos años de negarse a ello.
En marzo pasado la Comisión Europea autorizó el cultivo de una patata modificada genéticamente llamada Amflora de la compañía Basf. Esta noticia no tendría mucha importancia si no fuera porque hacía 12 años que no se aprobaba un producto modificado genéticamente. ¿Qué ha cambiado para que se pueda tomar una decisión así después de tantos años?
Reynaldo “Rey” Raluto ha querido compartir con ESSCNews su opinión sobre la creación, nuestra relación con ella y su papel, al terminar sus estudios de teología en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) que le preparan para el puesto de profesor en el seminario San Juan María Vianney en Cagayan de Oro (Filipinas). Rey es un sacerdote de la diócesis de Malaybalay, su investigación de doctorado trata de la perspectiva ecológica de la teología de la liberación el contexto filipino.
Del 12 al 16 de mayo del 2009 se reunieron en Asís 240 personas de 82 institutos religiosos, de 57 países y 5 continentes. El encuentro bajo el lema: “Creación en el corazón de la misión” estaba organizado por SEDOS y la Comisión de Justicia y Paz e Integridad de la Creación (JPIC) de la Unión de Superiores y Superiores Mayores de Roma. El encuentro reunió a religiosas, religiosos y laicos; y contó con la participación de los teólogos Séan McDonagh y Denis Edwards que ayudaron en la reflexión sobre las conexiones entre la ecología y nuestra vida cristiana.
Mientras el derrame de petróleo en el Golfo del 20 de abril del 2010, continúa sin resolverse (y estamos a 31 de mayo), tenemos que reconocer que el derrame es un desastre masivo, no imaginado, y sin precedentes. Aunque los científicos discuten la cantidad exacta de petróleo derramado al principio en el lugar del accidente y no están seguros de la profundidad y extensión exacta del derrame, su proliferación amenaza con dañar las costas de Luisiana (donde está empezando a atacar), así como los estados de Mississippi, Alabama, y Florida.
Fecha de publicación: 14 de septiembre 2010 ESSC ha trabajado en los últimos años con la Federación de los sin techo de Filipinas (HPFPI), con