Dos instituciones jesuitas están promocionando iniciativas en relación con la ecología y que pueden ser muy interesantes para los lectores de Ecojesuit. Estas iniciativas las promocionan respectivamente la Universidad de Seattle en Seattle, Washington, EEUU y Aggiornamenti Sociali ) en Milán, Italia.
El Centro para la Justicia Medioambiental y la Sostenibilidad de la Universidad de Seattle celebrará la conferencia Just Sustainability: Hope for the Commons que tendrá lugar en Seattle entre el 7 y el 9 de Agosto de 2014.
La Justicia medioambiental y sostenibilidad (JMS) están inexorablemente conectadas. La verdadera sostenibilidad sólo se puede lograr cuando todas las comunidades tienen asegurado un aire saludable, el agua, los alimentos, los espacios verdes, y cuando todas las personas tienen una participación significativa en el desarrollo, implementación y aplicación de las leyes y regulaciones ambientales y políticas. La conferencia tiene como objetivo hacer hincapié en la investigación JMS en una amplia variedad de disciplinas, para construir una red de JMS entre las instituciones jesuitas, para inspirar el trabajo de JMS a través de las artes, y fomentar conversaciones interdisciplinarias, sobre todo entre la investigación y la docencia.
La fecha límite para el envío de resúmenes de artículos para la conferencia es el 27 de enero de 2014, y para más información general, y aquellos que estén interesados pueden chequear CEJS conference website. Para más información sobre la petición de artículos, se puede consultar la página CEJS Call for Papers. La presentación de resúmenes se puede realizar hasta el 27 de enero de 2014 en esta website.
La segunda iniciativa está relacionada con la Exposición Universal de Milán o Expo Milano 2015 que tendrá lugar entre el 1 de mayo hasta el 31 de octubre de 2015 con el tema Alimentando el planeta: Energía para la Vida. Para tratar este tema, la Fundación Cultural jesuita San Fedele (con sus revistas Aggiornamenti Sociali y Popoli), en colaboración con otros socios (Archidiócesis de Milán, Cáritas Ambrosiana, Cáritas Internationalis, Cáritas Italia, Expo Milano 2015 s.p.a., Fondazione Lanza and Intervita) está promoviendo una serie de tres seminarios entre octubre y noviembre de 2014.
Los siguientes temas de los seminarios se centran en: Alimentos, Medioambiente y estilos de vida; El derecho a la alimentación, alimentación y derechos; Comida, culturas y religiones.
Se ha abierto la convocatoria para recibir artículos (en italiano e inglés) que aborden los temas arriba mencionados, y se espera contribuciones de personas expertas en estos campos, especialmente del mundo académico y de las ONGs. Se esperan trabajos rigurosos tanto en italiano como en inglés, bien argumentados y dirigidos a un público en general. Los trabajos de los seminarios serán publicados y presentados en un evento específico organizado durante la Expo Milano 2015 colectivamente.
Los resúmenes de los artículos (máximo de 4.000 caracteres) y un breve CV del autor (máximo de 2.000 caracteres) tiene que ser enviado a San Fedele EXPO 2015 a través del email: expo2015(at)sanfedele.net no más tarde del 31 Enero 2014.