JCAP comparte las Perspectivas del Medio Ambiente 2013

JCAP comparte las Perspectivas del Medio Ambiente 2013

Perspectivas del Medio Ambiente 2013 es un informe de la Conferencia Jesuita de Asia Pacífico (JCAP) que presenta una breve reseña de las principales preocupaciones, actividades de apoyo y promoción, eventos, políticas y hallazgos en todo lo relacionado con el medioambiente en Asia Pacífico. Se basa en los diferentes niveles de respuestas e iniciativas de los jesuitas y colaboradores en la reconciliación con la Creación, tal como se percibe en las visitas y niveles de compromiso con las provincias jesuitas, institutos y escuelas en Asia Pacífico, y más allá de este marco geográfico.

Pedro Walpole, SJ, el coordinador de JCAP en el programa reconciliación con la Creación, fomenta las críticas que hace el informe en cuanto a la cobertura de las respectivas áreas. Al mismo tiempo, pide que se estén continuamente informando y reportando las distintas iniciativas realizadas, especialmente en aquellas áreas en las diferentes provincias en las que hay una llamada especial para realizar una respuesta concreta.

En el prólogo de la publicación, se señaló que el presidente JCAP Mark Raper, SJ marcó la pauta para que los jesuitas de la región hicieran frente al desafío de incluir seriamente la ecología y la migración, los temas prioritarios de compromiso para JCAP, como parte de sus temas y programas institucionales de acción. Muchos respondieron positivamente en las provincias jesuitas e instituciones afines, que luchan por desarrollar e implementar su agenda ecológica. Una iniciativa concreta fue traducir el documento Sanar un Mundo herido para que estén convenientemente informados jesuitas, escolásticos, profesores y estudiantes en el cuidado del medio ambiente desde la perspectiva de la Compañía de Jesús. Otras iniciativas son, establecer sistemas de gestión y reciclaje de residuos o la revisión de los planes de estudios para integrar la ecología de manera transversal en diversas materias, tales como la geología, la geografía, la ética, los negocios y la economía.

Si bien hay muchas iniciativas sobre ecología y medioambiente, el reto sigue siendo reunir todas estas experiencias locales y aprendizajes para que otros puedan aprender. El desafío también está en la colaboración recíproca, un reto que el Padre General Adolfo Nicolás anima a todos a abordar a medida que buscamos la reconciliación con la creación.

Para una copia del informe, por favor chequear JCAP.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *