Justicia en la Minería: Proteger los derechos humanos y el medio ambiente

Justicia en la Minería: Proteger los derechos humanos y el medio ambiente

2016_09_30_ne_photo1

La Red por la Justicia en Minería es una Red Global de Incidencia Ignaciana que trabaja para proteger los derechos humanos y el medio ambiente, y tiene por objeto garantizar que las cuestiones de equidad y sostenibilidad se abordan en la actividad minera.

Su nueva página web, lanzada el 31 de julio de 2016, festividad de San Ignacio de Loyola, se basa en su presencia en Facebook, y es parte de una estrategia de comunicación para ayudar a crear conciencia sobre los derechos humanos y las cuestiones ambientales relacionadas con la minería.

La red está guiada por la doctrina social católica, su herencia ignaciana, y la tradición jesuita de justicia, colaborando con otros defensores de todo el mundo en trabajar hacia un uso más justo y más sensato de los recursos limitados del mundo.  Promueve y apoya un trato justo de las comunidades locales afectadas por las actividades mineras, y presiona sobre cuestiones de derechos humanos.  La red reconoce que los materiales extraídos a través de la minería se utilizan en una variedad de maneras útiles y positivas, pero también insta a la sociedad a ser prudente en el uso de recursos de la tierra.

“Una de las prioridades principales de la red es crear conciencia dentro de la comunidad jesuita en torno a algunas de las consecuencias relacionadas con proyectos mineros y motivar la toma de medidas cuando sea posible, para proteger los derechos de las personas afectados,” dijo Julie Edwards, líder de la Red por la Justicia en la Minería.  “La red promueve un trato justo de las comunidades locales, protección y rehabilitación del medio ambiente, la protección adecuada a los derechos humanos y un uso más racional y más reflexivo de los recursos limitados del mundo,” añadió.

Una red jesuita está en buena posición para contribuir a la promoción y la participación de todo el impacto de la minería, gracias a la presencia de jesuitas e instituciones jesuitas en 112 países de los cinco continentes, incluyendo muchas escuelas y universidades.  Al trabajar juntos, compartiendo conocimientos, experiencia y recursos, la comunidad jesuita puede desempeñar su papel en trabajar por una sociedad más justa y un mundo más saludable.

La página web incluye un enlace que permite a los visitantes a inscribirse para recibir actualizaciones del boletín de noticias, material de referencia útil en torno a la inversión ética, noticias de las campañas y consejos sobre cómo participar en las actividades de la Red.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *