La fe y la ciencia apelan a la COP26: Responder con el conocimiento de la ciencia y la sabiduría de la espiritualidad

La fe y la ciencia apelan a la COP26: Responder con el conocimiento de la ciencia y la sabiduría de la espiritualidad

autor de la foto: Marcelo Schneider/World Council of Churches

Reverendo James Bhagwan (traducción de Ketler Lysius SJ)

Ecojesuit comparte el discurso del reverendo James Bhagwan, secretario general de la Conferencia de Iglesias del Pacifico y delegado de Ecojesuit COP26, con el Segmento de Alto Nivel de la COP26 en nombre del Comité de Enlace Interreligiosa en 11 de noviembre de 2021.

Gracia y paz para todos y todas.

La emergencia climática es el resultado de una crisis ética, moral y espiritual, que se manifiesta en una obsesión por el lucro.

Los sistemas extractivos, y en última instancia insostenibles, de producción y consumo de los cómplices de esta crisis, continúan ignorando las crecientes advertencias científicas y morales.

Quienes menos han contribuido a esta crisis son los que más sufren, física, existencial y ecológicamente.

Esta es una injusticia que debe terminar.

Afirmamos el Llamado Conjunto de la Fe y Ciencia, interpelándonos a responder, con el conocimiento de la ciencia y la sabiduría de la espiritualidad: saber más y cuidar más.

Nuestra interconexión con esta casa común nos obliga a una solidaridad radical entre género y generación, por la justicia climática para todos.

Con este espíritu, los países más ricos deben liderar la reducción de sus propias emisiones y el financiamiento de la reducción de emisiones de las naciones más pobres.

Los países industrializados deben apoyar a los países vulnerables y financiar la adaptación. Dichos países deben poner en marcha un mecanismo de pérdidas y daños, con fondos adicionales.

El amor nos llama a buscar la justicia climática y la restauración. Nos llama a respetar los derechos de los pueblos indígenas, a protegerlos a ellos y a sus dominios ancestrales de los intereses económicos depredadores y a aprender de su sabiduría ancestral.

La espiritualidad indígena podría restaurar nuestra comprensión de la interdependencia entre la tierra, el océano y la vida, entre las generaciones anteriores y las futuras.

El amor nos llama a la transformación de sistemas y estilos de vida. Esta transición de las economías basadas en combustibles fósiles debe ser justa, asegurando medios de vida y bienestar para todos y no solo para algunos.

Pedimos a nuestros líderes que, no solo mantengan viva la promesa del Acuerdo de París, sino también mantengan viva la esperanza de un futuro floreciente para la humanidad.

Hemos escuchado muchos compromisos en este lugar.

Las palabras tienen poder, pero solo cuando se manifiestan en acción.

El destino del planeta depende de ello.

Esta historia también está disponible en inglés y francés.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *