La Universidad Católica de Lille: Un nuevo tipo de gobernanza por el desarrollo sostenible

La Universidad Católica de Lille: Un nuevo tipo de gobernanza por el desarrollo sostenible

Sébastien Carcelle, SJ

¿Podríamos decir que las facultades pueden llegar a ser un ejemplo en términos de desarrollo sostenible? Claramente sí, si nos creemos lo que se lleva a cabo desde hace seis años en la Universidad Católica de Lille que acoge, en un campus histórico en pleno corazón de la ciudad, más de veinte mil estudiantes de 130 carreras distintas.

Gracias al primer plan de desplazamiento universitario (PDU), el uso del automóvil por parte de los estudiantes ha disminuido un 20% en 3 años, con la instalación de numerosos parkings de bicicletas compartidas (que se desarrollan en todas las ciudades importantes de Francia), el reajuste de las zonas peatonales del campus, y diversas iniciativas en relación con la ciudad y los servicios de transporte. Y para ir más lejos, la universidad ha creado recientemente, una página web que permite a los asalariados constituir un servicio de transporte compartido con las empresas vecinas al campus. Entre otras iniciativas, está el incremento de la educación sobre el desarrollo sostenible, la promoción del eco-diseño para los ingenieros o la investigación del comportamiento térmico de los edificios. También se están llevando a cabo diversos proyectos estudiantiles, como la recogida selectiva de teléfonos móviles usados, o las Jornadas de Estudiantes y Empresas para el Desarrollo Sostenible llevadas a cabo durante la Semana del Desarrollo Sostenible en Francia. Y por último hay que señalar diversas ideas creativas como el cuidado de la cubierta vegetal del campus universitario para preservar la biodiversidad existente, o el desarrollo de una aplicación para Smartphone que permite a los estudiantes calcular su balance de carbono en tiempo real.

Campus sostenible en Universidad Católica de Lille. Foto de: campusresponsables.com

¿El secreto de este éxito? La creación, en 2007, del Instituto de Desarrollo Sostenible y Responsable: una estructura transversal encargada de animar y coordinar las acciones en favor de un campus sostenible. Pequeño sólo por su tamaño, este equipo está provocando un efecto considerable en la vida cotidiana de la universidad, gracias a la sinergia y a la formación pluridisciplinar que estos profesionales impulsan con las diferentes partes interesadas (tanto los docentes, los investigadores y los estudiantes), cada uno según sus competencias. Y no sólo la vida de la universidad, sino también la de la ciudad y la región. Hay que decir que el éxito de esta gestión transversal ha sido también gracias a un fuerte apoyo por parte del Rectorado de la Universidad. Y esta estructura podría, seguramente, dar ideas al resto de Universidades del mundo.

Por Sébastien Carcelle, jesuita, profesor de Desarrollo Sostenible en la ICAM, Escuela de Ingenieros de la Universidad Católica de Lille.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *