
Andreas Carlgren, Ministro de Medio Ambiente (Suecia), en una entrevista con Philip Geister SJ.
P. Sr. Carlgren, ¿ha calculado alguna vez su huella de carbono?
R. Sí, sí que lo he hecho, online. Como vivo en el centro de la ciudad, puedo ir a trabajar en metro y como no soy un gran consumidor de carne, mi resultado es razonable, concretamente tan sólo 2,2 “Tierras”. La media en Suecia sobrepasa las tres “Tierras”.
P. Muchos obispos católicos cuestionan la energía nuclear y creen que su uso es irresponsable, ya que sus riesgos son muy elevados. ¿Como cristiano, cómo ve esta responsabilidad?
R. Hay dos cuestiones importantes, en primer lugar: ¿cómo resolver el problema de los residuos? Y por otro lado, se debe considerar el impacto medioambiental de las fuentes de energía, es decir ¿qué fuentes tienen las consecuencias más catastróficas y qué fuentes tienen efectos menores para las generaciones futuras? Personalmente, he concluido que el uso de combustibles fósiles supone una amenaza, al menos, tan grande como la energía nuclear, puesto que producen mucho dióxido de carbono y afectan a las generaciones futuras. Por lo tanto, creo que deberíamos extender el periodo de transición para el uso de la energía nuclear en Suecia.
P. Un grupo de investigadores reivindica que la influencia humana en las tendencias climáticas es marginal y que no se pueden justificar las inversiones tan sustanciales que se están haciendo en las políticas sobre el cambio climático en todo el mundo. ¿Qué respondería a los “escépticos” del cambio climático?
R. Mi respuesta a los escépticos es, en general, que si tienen tales dudas, entonces que miren a esta inversión como una “prima de riesgo”. Que piensen sobre los beneficios de lo que están pagando: una mayor eficiencia energética, energía eólica, menos contaminación. Si en el futuro, vemos que el problema climático no es tan grande como creíamos (algo que personalmente no espero, creo que ocurrirá más bien todo lo contrario), nos habríamos beneficiado de todas formas, pagando la prima de riesgo, porque habría producido significativos beneficios adicionales.
P. En un artículo para la revista Signum en 2008, hizo una comparación un tanto desalentadora. En la crisis ecológica, escribió, estamos experimentando “algo de lo que experimentó la humanidad en la noche de Getsemaní – refiriéndose a la oración de un Jesús agónico y desesperado, por un lado, y al silencio de Dios Padre, por otro. ¿Cree entonces que lo peor de la crisis está aún por llegar?
R. Estoy convencido de que la humanidad resolverá estos problemas. Lo que no conocemos son las crisis que atravesaremos hasta alcanzar una solución. Hay muchas fuerzas positivas que interactúan en el mundo y en última instancia el sentido común de la humanidad será tan fuerte que podremos gestionarlo. Me he reunido con muchos ministros de medioambiente. Venimos de partes muy diferentes del globo, vivimos bajo condiciones completamente diferentes. Sin embargo, hay una solidaridad fundamental entre nosotros y una voluntad para resolver los problemas juntos. Por la primera vez en la historia, quizás nos podamos convertir en una humanidad verdadera. Ésta es la gran perspectiva.
Andreas Carlgren, Partido sueco de centro, pasó a ser miembro del Parlamento sueco en 1994. Desde 2006, ha sido el ministro de medioambiente en Suecia. También es miembro de la parroquia católica de S. Eugenia en Estocolmo. Esta entrevista fue publicada por primera vez en la revista jesuita Signum (5/2010) y ha sido seleccionada para EcoJesuita.