Luchando por la justicia climática en nuestra casa común

Luchando por la justicia climática en nuestra casa común

2017_02_15_P&P_Photo1La justicia climática como justicia humana es el tema principal de la cuarta Conferencia Anual del Cambio Climático de la Universidad Loyola de Chicago, que tendrá lugar del 16 al 17 de marzo de 2017, titulada Justicia Climática: La Lucha por nuestra Casa Común.

Celebrada anualmente desde 2014 y organizada por el Instituto de Sostenibilidad Ambiental la conferencia de 2017 invita a los participantes a aprender cómo el cambio climático socava los derechos humanos y cómo defender nuestro hogar común refuerza nuestras comunidades, reduce la desigualdad y asegura un lugar seguro y saludable de vida para todos.

La oradora principal es Mary Robinson, enviada especial de la Secretaría General de las Naciones Unidas para El Niño y el Clima y ex presidenta de Irlanda (1990-1997) y Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (1997-2002), que se ha especializado en justicia climática.

En una entrevista de noviembre de 2016 con Democracy Now!  durante las conversaciones climáticas de la ONU (COP22) en Marrakech, Marruecos, compartió que “… el cambio climático está socavando los derechos humanos en todo el mundo y las personas tienen que ser mucho más resistentes para poder hacer frente a ese problema y necesitamos estar más centrados en lo que estamos haciendo y reconocer que toda la acción climática tiene que respetar todos los derechos humanos.”

El programa incluye otras actividades como una proyección de películas y un estudio de caso de la crisis del agua en Flint, Michigan; historias de Standing Rock y una breve historia de cómo comenzó este movimiento; lecciones de las comunidades en primera línea y sus visiones para un futuro sostenible y sostenibilidad corporativa, y de cómo alcanzar un cambio transformacional dentro de una organización.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *