Heike Pintor Pirzkall
Ante una creciente preocupación por la protección del medioambiente y en consonancia con los objetivos del plan estratégico de la Universidad Pontificia Comillas y el Laudato Si’ del Papa Francisco, se creó en septiembre de 2019 el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en Cantoblanco.
Su objetivo es informar y generar cambios en las actitudes y conductas de estudiantes y profesores a través de diversas acciones que se comentan a continuación.
Las acciones desde la Facultad han sido inmediatas.
Los contenedores de basura se han adaptado a las nuevas necesidades de reciclaje. Dentro de los edificios se ha cambiado el papel de las fotocopiadoras y de los baños, utilizando un papel menos clorado y de bosques sostenibles. También se han instalado máquinas para reciclar botellas de plástico. Uno de los cambios más importantes y costoso ha sido la instalación de placas solares en los tejados de ambos edificios que ayudará a reducir los gastos en electricidad en más de un 20%.
Para los alumnos se han realizado diversas actividades a lo largo del año. En los días de integración a la vida universitaria para los alumnos de primer curso de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales se ha realizado un taller de concienciación medioambiental. Se ha organizado un premio literario para animar a los alumnos a escribir y a reflexionar sobre el medio ambiente. Una preciosa oda de una alumna del Máster de Interpretación de Conferencias se llevó el primer premio.
Además, se invitó a Charo Morán, bióloga y educadora ambiental, para impartir dos talleres sobre consumo y alimentación. Dio importantes consejos y ayudó a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de una alimentación ecológica y un consumo responsable.
A finales de noviembre se organizó una actividad colectiva sobre la COP25 para todos los alumnos de la Facultad con fin de informar a los alumnos sobre Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, sus objetivos y sus logros.
Para este nuevo curso se está diseñando la creación de un huerto ecológico en el campus de Cantoblanco y una serie de talleres de formación. También se ha organizado un taller de Collage con materiales reciclados y un concurso de cortos en torno al tema del agua, además de conferencias y charlas con especialistas.
Estas actividades permitirán concienciar a toda la comunidad universitaria de la importancia de la protección del medio ambiente y avanzar en su consecución.
Heike Pintor Pirzkall es la Coordinadora del Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, así como profesora del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España.
Una historia relacionada fue publicada en el Blog de Relaciones Internacionales de Comillas.