Obispo “ecológico” recibe el Premio Nobel Alternativo

Obispo Erwin Kräutler. Foto de: Prelatura de Xingu, Altamira

Erwin Kräutler, figura destacada en el movimiento medioambientalista de Brasil es uno de los cuatro ganadores del Right Livelihood Award 2010 conocido como el “Premio Nobel Alternativo”. El Obispo de la región amazónica de Xingu, de 71 años, ha sido reconocido por “una vida dedicada a los derechos humanos y medioambientales de los pueblos indígenas y por sus incansables esfuerzos por salvar el bosque amazónico de la destrucción” según informó el comité organizador el premio en Estocolmo.

Inspirado por la teología de la liberación, Kräutler comenzó su labor como misionero al final de los 60 y se ha convertido en una de los defensores más activos de las minorías indígenas de Brasil. Desde 2006 es el Presidente del Consejo Misionero Indígena de la Iglesia Católica en Brasil, que ejerció mucha influencia para conseguir que los derechos de los pueblos indígenas fueran reconocidos en la Constitución de Brasil, al tiempo que promovió la preocupación por las cuestiones de justicia medioambiental en el seno de la Iglesia. Además de este compromiso por el reconocimiento de derechos, Kräutler ha llevado a cabo numerosos proyectos sociales como construcción de viviendas para personas sin recursos, escuelas, ayuda de emergencia o apoyo legal.

La situación de los pueblos indígenas en Brasil es motivo de preocupación: desde los años 60 la población indígena no hace sino disminuir, debido a la violencia que sufren al serles arrebatada la tierra para aprovechamientos económicos como la producción de energía, la minería, la ganadería, los agronegocios o asentamientos de nueva población. Además, en nombre de la seguridad nacional muchos proyectos militares se apropian también de tierra perteneciente a las comunidades indígenas. Pero estos hechos son poco, o nada, investigados según Kräutler, que está pagando un alto precio por su compromiso: en 1987 fue herido gravemente en un sospechoso accidente de tráfico. Desde 2006, después del asesinato de la hermana Dorothy Stang, Kräutler lleva permanentemente escolta policial.

Actualmente Kräutler que tiene la doble nacionalidad Brasileña-Austriaca juega un papel decisivo en las protestas contra el pantano de Belo Monte en el rio Xingu. El famoso proyecto, muy apoyado por el presidente Lula, planea destruir 1.000 km cuadrados de bosque e inundar un tercio de la capital de la región, Altamira. Más de 30.000 personas tendrán que ser realojadas.

El Right Livelihood Award fue fundado en 1980 por el periodista sueco, y antiguo parlamentario europeo, Jakob von Uexkull para reconocer esfuerzos que quedaban fuera de los premiados en los Nobel. Kräuter tendrá que dividir los 200.000 euros del premio con otros tres activistas de Nepal, Nigeria e Israel, respectivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *