La redacción del Journal of Management for Global Sustainability está aceptando manuscritos completos para su número especial sobre liderazgo para la resiliencia, un concepto clave, de capacidad y habilidad muy necesaria en la gestión del mundo que debe incluir y no excluir.
Los desafíos planteados por el cambio climático, la dinámica política, la globalización y otros problemas sociales emergentes en el mundo actual exige mayores capacidades en el liderazgo resiliente para diagnosticar e intervenir y crear adaptaciones del sistema que pueden anticipar, preparar, adaptar y aprender.
Los temas de especial interés incluyen:
- Acelerar el crecimiento de la capacidad de los líderes para intervenir en la promoción de la resiliencia del sistema
- Participación de los interesados para organizar y movilizar en pre, durante y post-desastre, y luego responder
- El cultivo de las redes de apoyo entre locales y locales-globales hacia la eficiencia de la anticipación de desastres, preparación y respuesta
- Traducción de conocimiento a la acción escalable en el contexto de la resiliencia
- Aprender de los ejemplos exitosos de desarrollo y que se benefician de la existencia de niveles efectivos de resistencia y de situaciones sin éxito donde la resistencia era inadecuados.
Esta revista evaluada por expertos publica investigación original en los ámbitos de la gestión y la sostenibilidad global, que incluye artículos sobre cómo las empresas productivas contribuyen a lograr la sostenibilidad mundial de forma socialmente justa y espiritualmente rica, y el mantenimiento de todas las especies. Todas las solicitudes de manuscritos, trabajos teóricos, estudios empíricos, reseñas de libros, o herramientas pedagógicas que contribuyan a la comprensión académica de la función de la gestión en el logro de la sostenibilidad global son bienvenidas.
El plazo de presentación manuscrito completo es el 30 de noviembre 2015 y los autores pueden estar en contacto con James Stoner (stoner@fordham.edu), Wilfred Manuela, Jr (wrmanuela@ateneo.edu) o Elmer Soriano (elmer.soriano@resiliency-lab.com). Se anima a las conversaciones o los resúmenes de hasta 250 palabras sobre posibles temas.
Para más información pueden consultar la petición de contribuciones.