Promoviendo Campus Verdes

Promoviendo Campus Verdes

Estudiantes separando residuos en la Universidad Xavier-CDO. Foto de: jcap.essc.org.ph

Iris Legal

El establecimiento de un campus verde, es una nueva frontera para muchas instituciones educativas de la Compañía de Jesús. En el reciente documento “Sanando un mundo herido” (SMH) las recomendaciones se centran inicialmente en el estilo de vida los jesuitas y las instituciones, la primera recomendación es un buen punto de partida: “Se invita a las comunidades jesuitas y a las obras apostólicas a discernir la gestión de nuestras propias instituciones y a intercambiar y desarrollar estilos de vida ecológicamente más sostenibles en nuestras comunidades”. (SMR, Recomendación n º 1).

La Conferencia Jesuita de Asia-Pacífico (JCAP) y la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas de Asia-Pacífico (AJCU-AP) se han hecho eco de esta declaración, y han tomado la iniciativa mediante la implementación de prácticas ambientales más integradas y sostenibles de gestión en los campus de los jesuitas. Además, el JCAP-Ecología y AJCU AP-identificaron la necesidad de un programa de formación de “gestores de campus” para mantener los esfuerzos de gestión ambiental de los campus con la esperanza de influir en otros para hacer lo mismo a través de diferentes niveles de compromiso y procesos.

Cada vez más, las escuelas y universidades jesuitas en la región de Asia y el Pacífico se están dando cuenta de la importancia de la gestión ambiental del campus. La Universidad de Xavier-Ateneo de Cagayan (CDO) en Mindanao, Filipinas, por ejemplo, se siente alentada por su Presidente, el Padre. Roberto Yap, SJ, a “mantener un campus verde con un corazón azul, un corazón que aprecia la bondad de la creación y discierne la presencia activa de Dios en la creación. ”

Foto de: Xavier University-CDO

Aunque otras universidades de Asia y el Pacífico tienen bien establecida la gestión de residuos y programas de auditoría de la gestión del agua y la electricidad, la AJCU-AP ha pedido a la Xavier University-CDO  que se convierta en el prototipo de campus verde para otras escuelas de Jesuitas en la región que también desean convertirse en “campus verde”. Para ell la Universidad de Xavier-CDO se ha marcado algunos objetivos:

•          Usar productos de limpieza medioambientalmente adecuados

•          Convertirse en un campus libre de espuma de poliestireno

•          Operar una Planta de Recuperación de Materiales (PRM),

•          Reducir el vertido de residuos en el vertedero de la ciudad

•          Gestión de los árboles dentro del campus mediante la poda, jardinería, y el tratamiento de sus enfermedades

•          Practicar el compostaje de desechos de jardín y frutales

•          Establecer un sistema de captación de agua de lluvia

•          Llevar a cabo  auditorías energéticas regularmente, y mejorar la eficiencia energética

Depósitos para recoger residuos en lugar de bolsas de plástico. Foto de: jcap.essc.org.ph

La comunidad universitaria asumió este reto de manera positiva, contando con personas clave de la universidad y reuniendo unidades auxiliares para discutir el proceso de llegar a una hoja de ruta para un Programa de Campus Verde de la Universidad. Se definieron unos parámetros medioambientales  básicos sobre los residuos sólidos, también para la Planta de Recuperación de Materiales. La iniciativa sigue en marcha buscando sinergias, también se busca ampliar su campo de actuación incluyendo las aguas residuales, los residuos químicos y otros residuos.

Dª  Iris Legal trabaja en el Centro de Ciencias Medioambientales para el Cambio Social, un instituto de investigación jesuita en Filipinas y es Asistente para Ecología de la JCAP.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *