Quinto Informe de Evaluación del IPCC: El cambio climático amenaza con impactos irreversibles pero nuestra voluntad puede cambiar sus efectos

Quinto Informe de Evaluación del IPCC: El cambio climático amenaza con impactos irreversibles pero nuestra voluntad puede cambiar sus efectos

2014_10_31_N&E_Photo1El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha publicado recientemente el Quinto Informe de Evaluación o AR5, la evaluación del cambio climático más completa jamás realizada, producida por más de 800 científicos y publicadas en los últimos 13 meses.

Según la nota del IPCC publicada el pasado 31 de octubre, entre las prioridades del Informe de síntesis sobre el cambio climático 2014   es que “la influencia humana en el sistema climático es clara y va en aumento, y sus impactos se observan en todos los continentes. Si no se le pone freno, el cambio climático hará que aumente la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles en las personas y los ecosistemas. Sin embargo, existen opciones para la adaptación al cambio climático, y con actividades de mitigación rigurosas se puede conseguir que los impactos del cambio climático permanezcan en un nivel controlable.”

2014_10_31_N&E_Photo2El Informe de síntesis confirma que el calentamiento del sistema climático es inequívoco y que las emisiones de gases de efecto invernadero y otros impulsores antropógenos han sido la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX. El informe también sostiene con claridad que muchos riesgos son particularmente problemáticos para los países menos adelantados y las comunidades vulnerables, dada su limitada capacidad para afrontarlos. Muchas de las personas más vulnerables al cambio climático apenas han contribuido y contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Si bien la adaptación puede contribuir decisivamente a disminuir estos riesgos y al tiempo que es importante porque puede integrarse en la senda del desarrollo, la adaptación por sí sola no es suficiente. La reducciones de forma sustancial y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero limita los riesgos del cambio climático. La mitigación reduce la tasa y la magnitud del calentamiento y también dilata el tiempo de que disponemos para la adaptación.

2014_10_31_N&E_Photo3R.K. Pachauri, Presidente del IPCC afirmó que “la base científica que avala la priorización de la acción respecto del cambio climático es más clara que nunca. No nos queda mucho tiempo antes de que la ventana de la oportunidad de permanecer en el margen de los 2 grados C de calentamiento se cierre. Para tener buenas posibilidades de permanecer por debajo de los 2 grados C a costos razonables, deberíamos reducir las emisiones entre un 40 y un 70 por ciento a nivel mundial entre 2010 y 2050, y disminuirlas hasta un nivel nulo o negativo en 2100. Tenemos la oportunidad, y la elección está en nuestras manos.”

“Tenemos los medios para limitar el cambio climático. Las soluciones son muchas y permiten el continuo desarrollo económico y humano. Todo lo que necesitamos es voluntad de cambio, y confiamos en que esa voluntad esté motivada por el conocimiento y la comprensión de la ciencia del cambio climático. No será posible afrontar el cambio climático si los distintos agentes anteponen sus propios intereses de forma independiente; solo se alcanzarán resultados positivos con respuestas colectivas, en particular de la cooperación internacional.”

Un comentario en «Quinto Informe de Evaluación del IPCC: El cambio climático amenaza con impactos irreversibles pero nuestra voluntad puede cambiar sus efectos»

  1. Hola, mis lindos amigos científicos. “La fe sin la ciencia está coja. Y, la ciencia sin la Fe està ciega. Dios no juega a los dados… Yo no temo la bomba atómica, lo que temo es la exposión del mal en el corazón del ser humano… La Pobreza es peor que la bomba atómica…” (Albert Einstein) Barum nigth?
    “Pedir conocimiento interno de tanto bien recibio, para que enteramente reconocíendolo podamos en todo amar y servir a Dios nuestro Señor…” (San Igancio de LOyola…)
    Sin una revolución Espiritual no detendremos el envenenamiento de nuestro querido Universo…
    Nuestra solidaridad concreta con nuestros seres más vulnerables y, desde ellas/os seguir construyendo un mundo nuevo… Sí Es Posible… Saludos, Aurelio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *