Talla de madera sostenible en Banteay Prieb, Camboya

Talla de madera sostenible en Banteay Prieb, Camboya

Chum Som On (en silla de ruedas) con uno de los jóvenes aprendices en Banteay Prieb. Foto de: Pedro Walpole

Pedro Walpole, SJ

Durante los últimos 15 años, Chum Som On ha estado trabajando en Banteay Prieb (Centro de la Paloma), un centro de formación administrado por los jesuitas para personas de todo el país con discapacidad y situado en las afueras de Phnom Penh en Camboya.

Som On comenzó el programa de talla en Banteay Prieb, y ahora ofrece un curso de escultura en madera de dos años, y también han incluido la piedra. Producen muchos tipos de esculturas, desde pequeños llaveros a grandes estatuas religiosas para las diferentes parroquias.

La madera es muy importante para Som On. Él está acostumbrado a trabajar con la madera de color rojo y de grano fino de thnung (Pterocarpus pedatus) y también las maderas de color más claro pero macizas de neang nuan, o palo de rosa camboyano (Dalbergia bariensis), y la dai khla (Gardenia ankorensis). La dureza de estos árboles es muy apreciada, ya que les hace aptos para tallas más grandes.

Sin embargo, estas especies forestales son cada vez más y más difíciles de encontrar debido a la sobreexplotación y las extensas talas y desmontes en Camboya. Som On ha pensado establecer un vivero de estas especies forestales pero ya no puede ni siquiera encontrar muchas de las semillas que necesita. Hay árboles aún más difícil de encontrar, el angkanh (Cassia siamea), el trayocung (Diospyros helferi), el kroeul (Melanorrhea laccifera) y muchos otros.

Como alternativa está usando otros árboles como el beng (Afzelia xylocarpa),el koki (Hopea spp), el kranhung (Dalbergia cochinchinensis), el sralao (Lagerstroemia sp.), e incluso la acacia (Acacia auriculiformis) originaria de Nueva Guinea Papúa y Australia del Norte. En realidad, no tienen hojas sino que los tallos de las hojas actúan como hojas adaptándose muy bien a suelos pobres y áridos. Todas estas especies son cada vez más importante para él porque las semillas son fáciles de encontrar, los bosques son abundantes y resistentes al agua.

Som On se da cuenta de que las maderas duras son cada vez más escasas por lo que planea seguir obteniendo semillas e invita a todos sus conocidos a plantarlas, especialmente en las instituciones jesuitas en Camboya, lo que permitiría garantizar el suministro de madera para sus estudiantes en el en el futuro.

Talla de madera sostenible en Banteay Prieb. Foto de: Pedro Walpole

Hasta la fecha, ya ha iniciado un pequeño vivero y plantado más de 100 plantas que ahora tiene más de dos metros de altura. Él quiere que los jóvenes lleguen a ver estos árboles alcanzando toda su altura para que sepan realmente cómo son.

Pero, las nuevas generaciones ¿qué especies forestales van a apreciar? y ¿cómo van a hacerlo?

En una reunión con la Sra. Ming Heum en el vivero del Departamento de Silvicultura de Battambang, pudimos contemplar miles de plántulas sanas que estaban disponibles. Ming Heum comparte esta visión esperanzada por los bosques porque trabaja en contacto con muchas comunidades que viven en los bosques y recogen semillas para ella. Muchas de las especies que hemos comentado se recogen para programas del gobierno. Aunque, como ella comenta, nadie ha mostrado interés por la Diospyros y algunas otras especies que sería muy interesante proteger. Ciertamente los años próximos van a ser un auténtico desafío pero lo cierto es que la gente busca formas para plantar esas semillas.

Para más información, Banteay Prieb tiene un sitio web una presentación se encuentra también en esta web jesuita.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *