
Entre el 17 y el 23 de junio, de 2011, ha tenido lugar en Loyola (España) un taller en el que han participado los miembros de la Red Global de Incidencia Ignaciana. El taller se desarrolló en el centro de espiritualidad que está junto al lugar de nacimiento de san Ignacio. Esta red surge como respuesta a la invitación de la Congregación General 35:
“La complejidad de los problemas que enfrentamos y la riqueza de las oportunidades que surgen piden que nos impliquemos en la construcción de puentes entre ricos y pobres procurando establecer vínculos entre quienes detentan el poder político y los que tienen dificultades para expresar sus intereses. Nuestro apostolado intelectual proporciona una ayuda inestimable en la creación de estos puentes, ofreciéndonos nuevas maneras de entender en profundidad los mecanismos y vínculos entre los problemas actuales…” (Congregación General 35 [2008], D.3, n. 28)
El taller tenía la intención de llegar a un entendimiento común de los pasos involucrados en este programa, recibir capacitación sobre los elementos clave que intervienen en la creación de redes para la incidencia, y establecer un plan conjunto de trabajo que incluye un mapeo de iniciativas interesantes para esta red y un plan de acción conjunto.

Se han establecido cinco redes temáticas en GIAN: migraciones, ecología, gestión de los recursos naturales y minerales, el derecho a la educación y una red sobre paz y derechos humanos. Los coordinadores de las redes están en India, América del Sur, América Central, Europa y África; mientras que los miembros de las redes provenían de los Estados Unidos, España, República Democrática del Congo, Colombia, Perú, Australia, Filipinas, Corea e India.
GIAN habla con y por los marginados y los pobres en asuntos que afectan directamente sus vidas, y sus redes se definen por las siguientes características:
- Basado en el contacto directo con las comunidades empobrecidas o marginadas
- Transmite la esperanza de los pobres
- Incorpora los valores ignacianos
- Es global e intercultural
- Colabora con la sociedad civil y otras redes de la Iglesia
- Colabora con otros sectores apostólicos
- Basado en una investigación rigurosa

Todas las Conferencias de provinciales jesuitas están representadas en GIAN, y el taller contó con el apoyo del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (Roma) así como la colaboración de Alboan, la ONG jesuita de la Provincia de Loyola.
Para más información sobre el taller, por favor visite el sitio web de GIAN