
Después de la publicación de la encíclica medioambiental Laudato si’ el Centro Markkula de Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara ha elaborado un módulo de aprendizaje que ofrece textos seleccionados del documento, con referencias, preguntas para el debate y puntos fundamentales para el diálogo en clase.
El módulo permite a los estudiantes y al profesor discutir la encíclica y sus principales temas sin tener que leer todo el material. Se puede utilizar en diferentes tipos de cursos tales como los de ética empresarial, estudios ambientales, o estudios religiosos, y está diseñado para una sesión de 50 a 60 minutos, o sesiones más cortas durante varios días.
El módulo también tiene un comentario para el profesor y un folleto para los estudiantes. El comentario para el profesor identifica los puntos clave para el debate con los estudiantes. El folleto para el estudiante es un documento separado, para ser leído por los estudiantes antes de la clase y se compone de una breve descripción de los cinco temas clave en Laudato si’, las cuestiones importantes planteadas para cada tema y párrafos seleccionados de la encíclica en los que se abordan esos temas.
Los cinco temas del módulo recorren aspectos de particular importancia ética extraída de la encíclica:
- La relación entre ciencia, religión y ética
- Los peligros del paradigma tecnocrático
- La ecología integral de la humanidad y el medio ambiente
- La llamada a la conversión ecológica
- La importancia del diálogo con las empresas
El módulo de enseñanza se ofrece sin costo alguno. Los usuarios interesados aunque deben obtener un permiso por escrito del Centro Markkula de Ética Aplicada. Deben contactar por correo electrónico a ddecosse(at)scu.edu y bpgreen(at)scu.edu para compartir cómo se utilizó el módulo, cómo los estudiantes respondieron a las tareas de lectura y discusión, y qué cambios se recomiendan en este módulo y en futuros módulos similares.
El módulo también está disponible en la nueva plataforma Jesuit Digital Network, una red global que conecta contenido académico de alto nivel en la tradición Jesuita con educadores y estudiantes a través de instituciones y regiones.